baffin pet food piensos

Pet Food

NUTRICIÓN INTELIGENTE

Piensos Baffin

¿Por qué Baffin®?

Baffin, es el nombre de la mayor isla Ártica de Canadá, perteneciente al Territorio de Nunavut.

En ella viven muchos de los Canadian Inuit Dog, esta raza de trineo milenaria, es admirada por los habitantes de aquellas regiones, ya que fueron fundamentales para la vida en tan inhóspitas latitudes.

Baffin Alimentos para perros

El Canadian inuit dog o Qimmiq en su lengua, fue elegido como el animal, no el perro sino el animal, representativo del Territorio de Nunavut, ni el oso polar, ni el caribou, ni la foca… sino el Qimmiq.

Su vida y alimentación nos ayuda a desarrollar este producto, donde la proteína animal y la grasa animal es parte esencial.

Todas las imágenes de nuestros productos se corresponden con fotografías reales cotidianas, ninguna es adquirida o encargada para este proyecto.

Reflejan las experiencias acumuladas durante años, simplemente son la realidad diaria de perros y naturaleza.

Cómo nace Baffin®

Como parte del proyecto de Taste of Canada, basado en buscar lo mejor en la nutrición canina a un coste razonable.

Por qué el nivel de proteína animal es tan bajo en la mayoría de los productos comerciales y sobre todo en las marcas de venta más masiva (entre un 40 y un 70%).

Quizás la respuesta era fácil, más proteína animal = a mayor coste de producto.

Pero, es realmente obligatoria esta premisa, en Baffin pet food conseguimos los más altos contenidos en proteínas de la carne a precios razonables.

Primer reto: disminuir al mínimo las proteínas de origen vegetal.

Las fórmulas Baffin, se basan en un alto contenido en proteínas que provienen de las carnes y pescados.

Por eso evitamos todos los concentrados de proteínas vegetales, (proteína de patata, guisante, arroz, etc.),  además de formas deshidratadas como, harina de guisantes, guisantes partidos, deshidratados, pelados…, patata en copos, deshidratada…

Dado que los concentrados vegetales alcanzan niveles del 90% de contenido en proteína y los deshidratados hasta un 25%.

Otro de nuestros propósitos es reducir el nivel de calorías que provienen de los hidratos de Carbono, para obtener la mayoría de las calorías de las proteínas y las grasas.

Por eso utilizamos vegetales de bajos niveles de proteínas e hidratos.

 

proteínas vegetales

A diferencia de los guisantes enteros, la proteína de guisante no se considera un ingrediente beneficioso para agregar a la comida para perros por la mayoría.
Es un subproducto del procesamiento de guisantes y es la proteína pura de origen vegetal de los guisantes.

Los guisantes, junto con la mayoría de las legumbres, son naturalmente ricos en proteínas, por lo que es relativamente fácil y rentable extraer la proteína de esta manera.

Desafortunadamente, se puede usar una cantidad relativamente pequeña de proteína de guisante para inflar la proporción total de proteína dentro de una fórmula de comida para perros, y a menudo, es uno de los principales culpables de una técnica llamada división de ingredientes, que se discutirá más adelante.

La proteína de guisante es extremadamente común en muchas fórmulas de alimentos secos para perros de calidad media y premium, y a menudo, puede aparecer como el tercer o cuarto ingrediente en la lista de ingredientes.

La marca de piensos Blue Buffalo es uno de los mayores infractores de esto, y puede verlo en la siguiente lista de ingredientes de su Receta de pollo Blue Buffalo Wilderness.

Como puede ver, la proteína de guisante es el cuarto ingrediente de la lista, junto con los guisantes enteros, que es el tercer ingrediente de la lista.

Esta inclusión y uso de la proteína de guisante se debe casi con seguridad al alto enfoque en la proporción de proteína en la comida para perros.

Algunos fabricantes de alimentos para perros tienen que recurrir a ingredientes como la proteína de guisante para mantenerse competitivos sin desembolsar ingredientes cárnicos más caros y aumentar sus precios.

Similar a la proteína de guisante, la harina de guisante no tiene buena reputación y es un ingrediente altamente procesado que aparece en un polvo que se crea al moler guisantes tostados.

La harina de guisante no es muy diferente a la proteína de guisante, pero además de su contenido de proteína, contiene una proporción significativa de carbohidratos y sería mejor en comparación con los guisantes enteros sin su humedad.

Al igual que la proteína de guisante, la harina de guisante a menudo es etiquetada por críticos y consumidores informados como un ingrediente barato y de mala calidad, especialmente cuando se usa en grandes cantidades.

Puede ver un ejemplo clásico del uso de harina de guisantes en la lista de ingredientes de Taste of the Wild’s Pine Forest Grain Free Dry Dog Food.

Si bien no es tan abundante como las legumbres enteras presentes (garbanzos, lentejas y guisantes), la porción de harina de guisantes es notable y no despreciable.
Dicho esto, algunos en la industria argumentan que la harina de guisantes es una alternativa superior a las harinas de granos tradicionales como la harina de trigo o la harina de centeno.
Si bien esto podría ser cierto, los perros no deberían comer harina de granos o vegetales enteros, ya que son fuentes densas de carbohidratos y un pobre reflejo de su dieta natural.
Si bien el uso de la harina de guisante ciertamente no es tan común o generalizado como la proteína de guisante, sigue siendo una ocurrencia regular en muchas fórmulas de alimentos para perros de calidad media.

Como puede imaginar, la proteína de patata es rica en proteínas. Es un subproducto en forma de líquido rico en proteínas que se deriva del procesamiento de la patata. Luego, este líquido se procesa aún más calentándolo y filtrándolo, dejando un polvo rico en proteínas.

La proteína de patata es una fuente de proteína mucho más barata que los ingredientes de mayor calidad y biológicamente apropiados, como la carne o el pescado.

Por lo tanto, las marcas de alimentos para mascotas a menudo usan proteína de patata u otros subproductos de proteínas de origen vegetal similares para inflar el nivel general de proteínas en una fórmula de alimentos para perros sin gastar demasiado en ingredientes de primera calidad.

Pero si la proteína es el nutriente más importante en la dieta de un perro, ¿por qué se consideraría un problema la proteína adicional de las patatas?

Desafortunadamente, la proteína de origen vegetal de vegetales como las patatas, no contiene la gama completa de aminoácidos necesarios para la reparación, el mantenimiento y el crecimiento.

Además, la proteína contenida en las papas es menos digerible para los perros, ya que sus sistemas digestivos han evolucionado para digerir la proteína de origen animal.

Almidón de patata (Fécula)

El almidón de patata es otro subproducto del procesamiento de la patata, pero es drásticamente diferente de la proteína de patata. El almidón de patata se usa más comúnmente como agente aglutinante en alimentos para perros que no contienen agentes aglutinantes tradicionales.

En el pasado, el almidón de granos como el trigo, el maíz o la avena se usaba como agente aglutinante. Pero debido a la presión para alejarse de los granos en la comida para perros, la fécula de patata se utiliza como una alternativa.

Sin embargo, mientras que las patatas enteras contienen muchos nutrientes y vitaminas beneficiosos, la fécula de patata solo contiene almidón, que tiene poco valor nutricional para los perros más allá de su contenido de carbohidratos.

El almidón de patata tiene un perfil nutricional deficiente ya que el procesamiento de la patata elimina la piel de la patata, que incluye muchos de los minerales y vitaminas beneficiosos.

Además, la fécula contiene poca proteína, ya que se ha eliminado para crear la proteína de patata

Alimento para perros con subproductos de patata

Para muchos, sería una sorpresa que algunas de las marcas de alimentos para perros mejor calificadas y de primera calidad utilicen subproductos de la patata, como la proteína de patata y el almidón de patata.

Taste of the Wild y Wellness son dos marcas de alimentos para perros que utilizan estos subproductos, pero que aún son consideradas de alta calidad tanto por nosotros como por otros revisores.

High Prairie de Taste of the Wild

Proteína de patata en Taste of the Wild

Fuente PETFOOD REVIEWER

¿Por qué hay sabores naturales en los alimentos para mascotas?

Los sabores naturales están presentes en las recetas de alimentos para mascotas para mejorar su palatabilidad y sabor y hacerlos más atractivos para perros y gatos.

Si bien muchas recetas de alimentos para mascotas serán naturalmente apetecibles gracias a sus ingredientes de carne y pescado de alta calidad, otras son menos atractivas, y estos sabores naturales ayudan a cerrar esta brecha para garantizar que la comida aún sea deseada.

Las marcas de alimentos para mascotas más grandes, generalmente realizan pruebas de alimentación a gran escala en las que prueban formulaciones de alimentos ligeramente diferentes para ver cuál es la más atractiva. Es probable que en esta etapa de la formulación se prueben varios sabores naturales para ver cuál es el más exitoso.

Si bien algunos afirman que es el caso, es muy poco probable que las marcas de alimentos para mascotas incluyan sabores naturales en sus recetas para proporcionar niveles notables de nutrición, como proteínas o grasas.

¿Los sabores naturales son malos para las mascotas?

El problema con los sabores naturales es que son extremadamente vagos e inexplicables, y es probable que cada marca de alimentos para mascotas use diferentes mezclas de ingredientes y alimentos para producir estos sabores.

Si bien la mayoría de los componentes son inocentes, esto aumenta el riesgo de una reacción alérgica o adversa a un ingrediente que ni siquiera sabía que estaba presente en la receta.

Sin embargo, hay algunas marcas que producen cierta transparencia en torno a sus sabores y, en lugar de enumerarlos como sabores naturales, usan términos como sabor a pollo o sabor a carne.

Este enfoque es el preferido por aquellos dentro de la industria, ya que permite que cualquier dueño de mascota que quiera evitar ciertas carnes o ingredientes pueda hacerlo muy fácilmente.

Dado que los sabores naturales son increíblemente vagos y las marcas de alimentos para mascotas pueden crearlos a partir de casi cualquier cosa, no podemos descartar ningún otro efecto adverso, pero notaremos que muy pocas mascotas experimentan problemas graves además de reacciones alérgicas específicas.

Marcas de alimentos para mascotas que usan sabores naturales

Si bien la mayoría no se da cuenta, los sabores naturales están presentes en una gran parte de las recetas de alimentos para mascotas producidos comercialmente, incluso de varias marcas de alto perfil.

Ejemplos bien conocidos de marcas de alimentos para mascotas que usan sabores naturales incluyen Purina Pro Plan, American Journey, Pedigree, Hill’s Science Diet, Taste of the Wild, Blue Buffalo, Iams y Rachel Ray Nutrish .

👉 Un claro ejemplo de esto está dentro de la lista de ingredientes de la receta de comida seca para perros High Prairie de Taste of the Wild, que es una de las más populares.

 
High Prairie de Taste of the Wild

 

 

Como puede ver, Natural Flavor está presente en un tamaño de porción notable junto con otros ingredientes menores como la pulpa de tomate, la proteína de patata y la proteína de guisante.

Dado el tamaño de la porción presente, es probable que este sabor natural sea algún tipo de producto de origen animal, como Animal Digest.

Si desea evitar alimentar a su mascota con sabores naturales o digerido animal, le recomendamos que estudie detenidamente la lista de ingredientes de cualquier receta de alimentos para mascotas que esté considerando.

Si es posible, intente encontrar una receta sin sabores naturales o una que use sabores con nombre, como sabores de pollo.

Ingredientes Baffin®

El desarrollo de nuestros productos NO se basa en la “dieta de los Lobos”, que un Lobo ingiera un 60% de sus proteínas de origen animal, o mejor dicho el 40% de origen vegetal nos parece un poco raro, o que ingiera grasas vegetales, hidrolizados, más nos parece puro marketing utilizado por otras marcas.

Seguramente la diferencia de alimentación entre perros y lobos cada vez es mayor, pero es evidente que la diferencia hace mucho que existe:

“Hay tres genes clave para el metabolismo del almidón en perros que codifican la amilasa, la maltasa y el cotransportador sodio-glucosa. La amilasa asimila el almidón en carbohidratos más cortos, la maltasa digiere estos carbohidratos más cortos en azúcar y el transportador de glucosa bombea la glucosa a través de la membrana del intestino delgado”.

Los científicos observaron que los perros tenían más copias del gen para la amilasa (7,4 veces más) que los lobos, por lo que pueden digerir más almidón. Respecto a la maltasa, aumentaron su expresión por cinco respecto a la de los lobos, lo que conduce a mayores tasas de producción de azúcar. Finalmente, del transportador de glucosa, desconocen cuál ha sido el cambio, pero sí tienen evidencias de que existe.

“Los lobos tienen también estos tres genes y probablemente les funcionen bien, la diferencia es que los perros han evolucionado de forma que los utilizan más eficientemente o simplemente los usan más”.

*The genomic signature of dog domestication reveals adaptation to a starch-rich diet”, Nature 493, 24 de enero

Aceptando esto y que es necesario el almidón para la fabricación de las croquetas y elaboración de los productos, tenemos una base clara, proteína animal, grasa animal, y ahora, qué utilizamos…

Tenemos varias opciones:

Cereales

Es evidente que el cereal en crudo no forma para de su dieta, su sistema digestivo no rompe la cáscara y por tanto pasa intacto, además de ser causa problemas de intolerancias, su contenido en proteína es alto, una media del 10% y su contenido en hidratos también es alto.

Legumbres

Tenemos el mismo problema en estado natural no los digieren, pero sobre todo tienen un nivel de proteína incluso superior a la carne (24%) y su contenido en hidratos también es alto.

Por tanto tendríamos demasiados hidratos de los vegetales y una cantidad de proteína vegetal incompatible con nuestro propósito.

Elegimos la patata y el guisante verde “legumbre” pero muy diferente al guisante seco y los boniatos.

Patata

Tiene un bajo nivel de hidratos y proteína 2% , además aunque se le atribuye un alto IG , esto no es del todo cierto , ya que cocida y dejada enfriar se convierte en bajo , incluso en estudios en personas se demuestra que se mantiene más estable la glucosa que con cereales bajos en IG.

Rica en potasio, magnesio, vitamina C, calcio, fibra, vitamina B, ácido fólico, hierro, etc.

Guisante verde

Con bajo contenido en hidratos y un nivel de proteína del 5%, bajo IG, también es rico en fibra y minerales.

Contiene vitamina C, A, K y vitaminas del complejo B como la B2, B3 o B9, fibra, calcio, sodio, hierro, zinc, selenio, potasio, fósforo y magnesio.

Boniatos

En nuestras fórmulas alta energía, contiene menos proteína que la patata pero más hidratos, y bajo IG.

Contiene vitamina A, B, C, B6, B5, B1 y B2. Rico en fibra y en antioxidantes, potasio, fósforo, calcio, magnesio, hierro y betacarotenos.

Es decir, los vegetales que incluimos, tienen niveles bajos de proteína, e hidratos, con lo que casi la totalidad de las proteínas son de carne, excluyendo siempre los concentrados de proteínas y los hidrolizados, que consideramos que su proteína puede tener dudoso origen, por tanto menor valor biológico y menor coste, y  la mayoría de las calorías provienen de la grasa y la proteína.

 

Hierbas y especias

Añadimos especias y hierbas para ayudar al sistema digestivo – urinario.

 

Baffin perros nórdicos tumbados

Y ahora veremos qué ingredientes o aditivos NO incluimos en nuestras fórmulas

Protectores articulares o Condroprotectores

Básicamente se utiliza sulfato de glucosamina y condroitin, estos son compuestos sintéticos (artificiales), cuya absorción por el organismo de nuestro perro es muy limitada, y cuyo efecto está muy discutido por diversos estudios en un sentido y en otro.

Existe bastante unanimidad en que no tiene efectos perjudiciales, aunque si puede producir desordenes estomacales, pero existe una gran controversia sobre su utilidad, sobre todo en perros de raza grande durante su crecimiento.

Los más numerosos estudios realizados en personas no aportan luz sobre su eficacia real, más allá de efecto placebo.

Si lo analizamos en personas, existen muchos más estudios y veremos que no hay evidencia científica de que puedan reparar los cartílagos.

¿Por qué la FDA,(agencia Estadounidense de medicamentos), los considera como suplementos y no medicamentos?.

¿Por qué la sanidad Española como la de la mayoría de los países europeos los ha sacado de la lista de medicamentos subvencionados por la sanidad pública?.

https://www.saludcastillayleon.es/portalmedicamento/es/boletines/boletin-mensual/novedades-portal/falta-eficacia-condroitin-sulfato-glucosamina-artrosis-rodi

https://www.sefap.org/2021/02/03/sysadoa-cronica-de-una-muerte-anunciada/

https://www.doctorponce.com/existen-farmacos-condroprotectores-que-modifiquen-la-evolucion-de-la-artrosis/ 

Simplemente porque no hay evidencia científica de su resultado, fuera del alivio sintomático.

Su utilización se basa en que «no hace mal y quizás le pueda servir para algo».

Por tanto no lo recomendamos como uso general en productos que utilizamos para perros adultos, cachorros…

Si usted considera que su perro lo necesita, hay fuentes naturales que puede utilizar a modo de premio.

Aquí tiene un claro ejemplo de la controversia que existe en perros.

https://skeptvet.com/Blog/2011/03/is-recommending-glucosamine-for-arthritis-evidence-based-medicine-or-wishful-thinking/

El coste de añadir estos compuestos es muy bajo en el precio final, por tanto esta no es una razón para no utilizarlo, además, en las carnes que se utilizan en nuestros productos Baffin, existen partes ricas en glucosamina suficiente.

 

Baffin, basa el bienestar articular en tres puntos fundamentales

  1. Calidad y cantidad de proteínas de la carne, ricas en aminoácidos que podrán formar colágeno tipo 2 con mayor probabilidad, este se forma después de digerida la proteína, por aminoácidos, cuanto mayor sea la cantidad y calidad de la proteína de carne ingerida, más probable es la posterior formación de colágeno natural (sobre todo prolina, lisina y glicina de los que las carnes de de pollo, pavo, cerdo…, y vegetal como el guisante, son ricos).
  2. Antiinflamatorios naturales, Adecuada cantidad de Omega3 y su relación con Omega6, dado su carácter antiinflamatorio, favoreciendo la articulación. Combinada con otros antiinflamatorios naturales como la Cúrcuma y el Cilantro.
  1. Correctos niveles mínimos de magnesio, es un mineral esencial que interviene en ciertas reacciones químicas para la formación de proteínas, calcio y relaciona con el sistema óseo y muscular. El magnesio fortalece las articulaciones por lo que previene su desgaste, y también fortalece los músculos.

Si a esto le añadimos un peso adecuado del perro y ejercicio podremos mantener unas articulaciones sanas y no intentar reparar lo que de momento resulta irreparable.

 

Probióticos

los probióticos, en este caso estas “ bacterias amigas” se encuentran en el organismo del perro y sí se le ayuda alimentándolas con prebióticos.

En la mayoría de los casos estos Probióticos son sintéticos, con una asimilación muy reducida en el mejor de los casos y si añadimos que las cantidades que se utilizan son pequeñas, realmente es una acción de publicidad más que real.

EnTaste of Canada, tenemos un producto Carna4, que contiene 18.000 millones de ufc/kg, que provienen de fuente natural, si usted lo compara con el contenido de otras marcas comprobará la diferencia.

Podemos utilizar las galletas de Carna4 , ricas en probióticos, enzimas, vitaminas y minerales de fuente natural. Porque estos sí son niveles realmente importantes, pero para utilizar bajos niveles que finalmente no aportaran nada, tenemos alternativas mejores: CarnaFlora.

Segundo reto: eliminar todas las fuentes de proteínas animales que nosotros consideramos dudosas.

Concentrados de proteínas animales:

Pollo, ave, pescado, cordero…

Estos concentrados que algunos identifican con carnes deshidratadas, no son necesariamente carne.

– Proteínas de ave puede ser proteínas de pluma.
– Proteínas animales, proteínas de pezuña de buey.
– Proteínas de pescado, proteínas de piel.

¿Tienen el mismo valor biológico?, NO, dado que provienen de tejidos de proteína de colágeno, y esta es una proteína incompleta, además de su menor digestibilidad.

Hidrolizados de: carnes – proteínas.

Una forma fácil de enmascarar proteínas de baja calidad.

– No conocemos de dónde provienen esas proteínas.
– No conocemos las enzimas utilizadas.
– No conocemos su «grado de hidrólisis», que puede ser tan sólo del 3%
– No conocemos la calidad de la hidrólisis, en cadenas cortas de péptidos o en largas de polipéptidos.

Nos están “vendiendo” unas proteínas que pueden ser de bajo valor, casi sin hidrólisis, y baja calidad. Pero nos dicen que son más fáciles de digerir, cuando en realidad no conocemos ningún parámetro de su proceso.

Si usted le pregunta al vendedor de la marca, si es honrado le dirá que no tiene ni idea de estos valores, y si le pregunta al fabricante, seguro que no le da la información.

Existen hidrolizados de proteína animal de cualquier tejido; la piel, las plumas, los cuernos, las pezuñas…

Además consideramos que es innecesario y hasta puede que perjudicial para perros sanos, utilizar hidrolizados, mermándoles su capacidad natural de romper las proteínas en su sistema digestivo, lo que no se utiliza se atrofia.

Y ya nos parece increíble que existan dietas que se basan (marketing) en la dieta de los lobos, y a su vez utilice hidrolizados, ya que nunca podrá obtener carne hidrolizada en la naturaleza.

Saborizante natural:

Hidrolizado de pollo, hidrolizado de hígado, extracto de pollo, sabor natural…

Todos estos nombres para un saborizante-aromatizante, que realmente no tiene función nutricional, sólo engañar al olfato de nuestro perro. Igual que el hidrolizado, no conocemos muchas veces su procedencia y además suele obtenerse por hidrólisis química.

Un “ingrediente” que suele representar un 3% del producto (existen muchos ingredientes de “marketing” que entre todos no suman esta cantidad en muchos productos) pero que realmente es un ”perfume”.

Pero, sí tiene un valor en el contenido de proteína neta del producto.

Baffin trineo Qimmiq

Los perros son principalmente carnívoros, y la fuente esencial de aminoácidos son las proteínas de carnes y pescados.

Por eso el ingrediente principal de Baffin son las carnes y pescados

Y aún eliminando de todas nuestras fórmulas estos ingredientes proteicos:

Baffin contiene en sus fórmulas, unos niveles de proteína animal entre un 91% y un 96%.

Y cómo lo conseguimos… con carnes de:

Pollo; es fuente importante de nutrientes como proteínas, lípidos, Vitamina 3 y minerales como calcio, hierro, zinc, sodio, potasio y magnesio.

Pavo; fuente de proteínas de calidad, baja en grasa, además de vitaminas (B1, B3, B5, B6, B12 y el ácido fólico), minerales como el fósforo, hierro, potasio o zinc.

Cordero; es una carne rica en proteínas de alto valor biológico, el cordero de campo tiene más proteínas y menor grasa. Contiene niacina, más conocida por vitamina B3, B6 Y B12. Posee un alto contenido en potasio y fosforo.

Conejo; con proteínas de alta digestibilidad, poca grasa y vitaminas del grupo B, como la vitamina B12, la niacina (B3) y piridoxina (vitamina B6), y en vitamina E. Minerales con importantes cantidades de hierro, zinc y magnesio, y tiene un bajo contenido en sodio.

Cerdo: Contiene proteínas completas, es rica en vitaminas del grupo B y en minerales como hierro, zinc, fósforo y potasio.

Pescado Azul: fuente de proteínas completas, y de ácidos grasos Omega3, rico en DHA y EPA. vitaminas del complejo B (B1, B2, B3, B6 y B12). También están presentes las vitaminas D, E y A, y minerales como calcio, fósforo, hierro, yodo y potasio.

El pescado que utilizamos es; caballa, sardina y boquerón, se emplea entero sin piel para obtener su mayor proporción de carne.

La carne deshidratada que alcanza una digestibilidad superior al 90% y un elevado nivel de proteínas de las carnes.

Además las diferentes combinaciones de carnes y pescados en nuestras fórmulas aseguran altos niveles de todos los aminoácidos esenciales.

En Baffin encontrará desde productos con una sola fuente de proteína animal, hasta seis carnes diferentes.

¿Qué niveles de proteínas y carnes contienen las fórmulas de Baffin?

Consideramos que los nivelas adecuados para perros con poca actividad o moderada (2-4 horas de ejercicio diario), están entre un 25% y un 30%.

Para perros con alta actividad los situamos entre 30% y 36%, no consideramos que mayor cantidad de proteína para un perro sano sea perjudicial, pero si innecesario, aun siendo la proteína de calidad, y desaconsejable si la proteína no es de calidad.

La cantidad de carne ira en función del porcentaje de proteína.

RELACION: PROTEINA-GRASA-HIDRATOS

¿Cuál debería ser la relación correcta?

Algunas marcas nos dicen que esta debe ser la misma proporción que la alimentación de los lobos, como ya indicamos anteriormente, BAFFIN no se basa en la alimentación de los lobos, ¿porqué?.

Básicamente los perros ya no son lobos y han evolucionado de distinta manera, como ya vimos anteriormente los perros son capaces de utilizar el almidón de forma eficiente en el sistema digestivo, y ¿esto es consecuencia de la más o menos alimentación comercial de los últimos 40 años?, pensamos que no, es un tiempo demasiado corto para una evolución así, contando que no incluiría a todos los perros esta forma de alimentación, por tanto el proceso ha sido mucho más largo.

Es cierto que los perros no necesitan los hidratos como fuente de energía, pueden obtener las calorías de la grasa y la proteína, pero igual de cierto que el Omega3 no es un nutriente esencial y sin embargo nadie propone restringir las fuentes de este ácido graso.

Pero sí pueden utilizar los hidratos de forma adecuada y eficiente para obtener energía, sin que les suponga ningún problema.

Partiendo de que el perro es principalmente carnívoro y por tanto la carne y grasa son las materias primas esenciales en la nutrición, esto no obliga a la casi desaparición de los hidratos de una dieta adecuada.

Además existen “trucos“ para reducir el nivel de hidratos: Por ejemplo si utilizamos un 30% de guisantes el nivel de hidratos será moderado, pero si utilizamos 10% de proteína de guisante, contendrá un 8% de proteína, con lo cual reduciremos en 8 puntos el nivel de hidratos y aumentaremos en 8 puntos el nivel de proteína.

Es decir, pasaremos a tener 8 puntos de proteína de guisante en lugar de 1,5 puntos de los guisantes frescos.

Pero… ¿merece la pena disminuir los hidratos utilizando proteína vegetal?, para nosotros NO.

Pero si utilizásemos la dieta de los lobos, y empleásemos un producto con 42% de proteínas, el nivel de grasa debería estar por encima de un 30%, seria lo correcto.

Entonces ¿por qué estos productos están en torno al 20% solamente?.

Simplemente porque un dieta con 34% de grasa causaría problemas al 90 % de los perros actuales, esta grasa ya proporciona más calorías que las consumidas diariamente por un perro.

Otro factor a tener en cuenta, es que la fuente de hidratos de hace 30 años, era básicamente de cereales procesados y su porcentaje era mucho más elevado en el producto final que hoy en día.

Es decir, más y de peor calidad, hoy estos ingredientes vegetales no sólo aportan hidratos, sino también otros nutrientes (fibras, vitaminas, minerales..) dentro de una moderada utilización, no los podemos considerar como simplemente relleno.

Entonces ¿Cuáles serian los valores correctos?, depende del tipo de perro y su actividad.

Pero vamos a basarnos en un perro de talla grande y 40kg de peso.

Necesitaría unos 2gr de proteínas por kilo de peso en una vida con moderado ejercicio (1 a 3 horas diarias), y unos 3,5gr por kilo con una actividad física importante para mantener y reparar la musculatura y resto de funciones.

Es decir, 80gr de proteína al día, la dosis estaría en unos 440gr de alimento diarios.

Si utilizamos un producto con 28% de proteína, serian 122gr, si estimamos una alta digestibilidad de la proteína, en torno al 90%, tendríamos que obtendría unos 110gr diarios de proteína, lo cual ya esta por encima del mínimo necesario.

¿Qué conseguimos dándole un 42% de proteína?, que acabe utilizando las proteínas como calorías, no consideramos que sea malo para un perro sano, pero si absurdo.

Y cuantas calorías necesita este perro, unas 1.800 cal, 440 gr de alimento serian 1793 cal.

Por tanto un producto con 28% de proteína, 17% de grasa puede satisfacer las necesidades de proteínas y calorías de este perro.

Debemos tener en cuenta que el mayor aporte de calorías lo producen las grasas.

Como ya indicamos antes, las fórmulas actuales con contenidos del 40% de proteína, realmente restringen la proporción de grasas.

Si tomamos como ejemplo las razas Árticas, veremos que su ingesta de grasas era muy alta, incluso al nivel de proteína o superior, pero estos perros igual que los pueblos Inuit, tienen una capacidad muy superior para asimilar estas grasas sin problemas, ya que es la fuente principal para producir calor.

Luego no podemos trasladar esta dieta a los nuestros. Sino ver la parte de su calidad que nosotros queremos.

Fuente esencial de proteínas, no sólo cantidad sino calidad, una ingesta media alta de grasas y carbohidratos moderados en la medida de la necesidad del perro en su conjunto.

Esta es la realidad de nuestros perros aunque nos pueda gustar pensar que son “lobos”.

Por eso en Baffin desarrollamos productos con diferentes porcentajes de proteínas, más similares en los niveles de grasas y de moderados bajos niveles de hidratos.

Y por tanto elegimos el nivel de proteínas en cada fórmula para dar una alternativa a los diferentes perros.

Según el tipo de perro y su actividad, podremos ir eligiendo el producto que mejor se adapte en cada momento a la realidad.

Tener menor nivel de Hidratos no implica obligatoriamente tener mejor perfil nutricional.

En Baffin cuando elaboramos una fórmula con 27% de proteínas, es porque queremos ese nivel de proteínas, si quisiéramos 35% elaboraríamos otra distinta, tan sencillo como eso.

Los hidratos nos dan la opción de no utilizar las proteínas como fuente de calorías.

Por tanto debe considerar la realidad de su perro y elegir el producto más apropiado nutricionalmente.

Después uno puede elegir la variedad de carne y el número de carnes presentes en el producto, en Baffin puede optar desde una proteína de carne hasta siete carnes diferentes.

 

¿Qué beneficio se obtiene con variadas carnes?

No todas las carnes tienen los mismos niveles de aminoácidos, si las combinamos nos aseguramos altos niveles de los diferentes aminoácidos.

 

¿Es Baffin una dieta de ingredientes limitados?

Realmente NO, esta consideramos que es una dieta con una fuente de proteína una de hidratos y una de grasa, utilizada como dieta de exclusión.

Pero Baffin si tiene una moderada cantidad de ingredientes, básicamente los que cubren las necesidades nutricionales.

Consideramos que incorporar 15 ingredientes no específicos que suman un 3% del producto, de los que casi todos nunca formaron parte de la dieta del perro, es más una acción de marketing destinada a las personas que al perro.

Ácidos Omega 3 y Omega6 para perros

Omega 3

El Omega3 , son ácidos grasos con beneficios para la salud de los perros, incluyendo ( DHA y EPA), que son fundamentales en el desarrollo de los cachorros, pero el Omega3 necesita interactuar con el Omega6 , y su relación es fundamental.

Hoy en día se considera que la relación Omega3 – Omega 6, debería estar entre 1-2 y 1-4, para ser eficaz, todo lo que pase de 1-5 se considera un desequilibrio.

En Baffin mantenemos unos adecuados niveles de Omega3 y una relación entre 1-2 y 1-4 con Omega6 en todos los productos para conseguir el máximo beneficio, dado que excesos de Omega6 pueden producir inflamaciones.

Por ejemplo:


Baffin Taste of yukon river puppy :
Omega 3      1,1%
Omega 6      2,4%
👍 Relación 1- 2,18

 

Otro producto del mercado:

Taste of the Wild High Prairie Puppy:
Omega 3      0,3%
Omega 6      2,8%
👎 Relación 1- 9,33

En Baffin utilizamos carnes y pescados deshidratados
con un alto nivel de proteínas, en torno al 70%,
aunque existen en el mercado otras con un 55% .

No sólo es cuestión de cantidad, sino también de calidad.

Conociendo el nivel de proteína animal, el porcentaje de proteína del producto, y el contenido en carne, podemos conocer el porcentaje de proteínas de la carne y por tanto su calidad.

Por ejemplo:

Baffin Puppy: 30% proteínas, 96% proteína animal, 41% de carne deshidratada (de media)

30 x 96 = 28,80% de proteína animal sobre el 30% del producto.

28,80 / 41 = 70% proteína, contenido medio de las carnes, es decir, la carne que utilizamos contiene un 70% de proteínas.

Otro producto del mercado; 30% proteína, 85% proteína animal, 52% carne deshidratada (de media).

30 x 85 = 25,50 de proteína animal sobre el 30% del producto.

25,50 / 52 = 49% de proteína, contenido medio de las carnes, es decir, la carne que utiliza contiene un 49% de proteínas.

Por tanto es igual de importante conocer el porcentaje de ingrediente como la calidad de este.

Menos carne pero mejor calidad, y por tanto, más proteína animal.

El contenido medio de nuestros productos Baffin está en torno a 2-3 puntos de proteína vegetal, mientras la media de proteína animal está en 25-28 puntos.

Carnes con 70% de proteínas o carnes con 50% de proteínas

Lo mismo en el pescado; con 72% de proteína o con 55% de proteína.

El pescado azul deshidratado empleado por Baffin (Caballa, arenque, sardina), procede del Atlántico Norte, se utiliza entero y sin piel.

El nivel de proteínas es el más elevado, más del 70 %. Además al excluir las pieles que presentan proteínas (16%) incompletas de colágeno aumentándolas.

Sobre todo en el pescado utilizado, la especie de pescado, determina el nivel de proteínas final.

Entre un 60% y un 72% de proteínas, consideramos que es la calidad de media a más alta.

Y entre un 50% y un 60% de proteínas, un pescado deshidratado de calidad media baja.

Por tanto, en el producto final, no sólo importa la cantidad de pescado, sino su nivel de proteínas.

BAFFIN prefiere utilizar en su caso una menor cantidad de pescado pero con mejor calidad.

Por ejemplo:

Pescado deshidratado empleado por Baffin 35% x 72% de proteína = 25,20 % de proteína de pescado en el producto.
Pescado deshidratado empleado por otra marca 45% x 54% de proteína = 24,30% de proteína de pescado en el producto.

Para nosotros la elección es clara.

La composición es: Proteína + humedad + grasa + ceniza. Lo que baja de un lado sube del otro. Y por supuesto no tiene el mismo coste el pescado con 72% de proteína que el pescado con 54% de proteína, aunque los dos sean pescado deshidratado.

No se conforme con saber el porcentaje sino también su calidad proteica.

Si dos productos tienen el mismo nivel de proteína animal, y uno claramente más cantidad de carne en seco que el otro, evidentemente tiene menor calidad proteica. Siempre elegimos el de mayor cantidad de proteína sobre la misma cantidad de carne.

Si contamos que las espinas que contienen un 9% proteína de colágeno, podríamos conseguir un “salmón deshidratado” de espinas y piel con unos 52% de proteína, bajo nivel proteico y 100% de proteínas incompletas de colágeno pero a coste reducido.

Y sí, en la etiqueta vendría «Salmón deshidratado» 40% (por ejemplo).

Este es un factor esencial para alcanzar el grado de proteína animal que queremos en nuestros productos.

Además, todos los porcentajes de carnes utilizados en nuestros productos son contenidos mínimos garantizados.

Por ejemplo, si pone 20% min, quiere decir que es la cantidad mínima garantizada de esa carne, nunca será menor de ese porcentaje, aunque el contenido medio estará en torno a un 5% superior.

Nunca será 20% más/menos 5%, sólo podrá ser 20% mas 5%.

Podrá comprobar que la mayoría de los productos de otras marcas no garantizan el contenido mínimo.

 
Aminoácidos Esenciales

Arginina
Histidina
Isoleucina
Leucina
Lisina
Metionina
Fenilalanina
Triptófano
Treonina
Valina

El colágeno es deficiente en algunos de los aminoácidos esenciales desde el punto de vista nutricional, como la isoleucina, la fenilalanina/tirosina.

Desde el punto de vista nutricional, se trata de una proteína de muy mala calidad. Carece por completo de triptófano, y es muy pobre en metionina e histidina.

Podríamos comprobar el contenido de estos tejidos en la calidad de la carne picada, puede valorarse en cuanto a su contenido de piezas de baja calidad analizando el contenido de hidroxiprolina, ya que este aminoácido es prácticamente exclusivo del colágeno.

Conoceríamos si el ingrediente es básicamente de carne de músculo o de tejidos de colágeno, pero necesitaríamos tener un laboratorio en casa.

Que ingiera proteínas de colágeno, no quiere decir que los aminoácidos resultantes en la digestión vuelvan a formar colágeno en el organismo.

No hay estudios realmente que avalen esta teoría, una buena definición que compartimos “es como si tirásemos todas las piezas separadas de un coche desde la luna y cuando llegasen a la tierra esperásemos que se hubiese ensamblado dicho coche”

Es decir una vez separados los aminoácidos no conocemos cómo se van a volver a unir.

gráfico aminoácidos colágeno

SIN CEREALES - SIN GLUTEN - SIN SUBPRODUCTOS
Piensos Baffin Canadian Inuit Dogs

Por qué Baffin® NO utiliza salmón en sus fórmulas

El salmón utilizado en los alimentos para perros es básicamente de piscifactorías, este, aunque contiene más Omega3 que el salvaje, su nivel de Omega6 multiplica por 6 al salvaje, este exceso de Omega6 no beneficia la relación omega3-omega6.

Este nivel se debe al exceso de grasa del salmón de piscifactoría, y multiplica por 3 el nivel de grasas saturadas de el salvaje.

“El contenido de EPA + DHA en el salmón de cultivo noruego ha caído más de 60% entre 2005 y 2020″.

Baffin Pet Food sólo utiliza; arenque, caballa y sardina, estos pescados aportan la misma calidad de proteína que el salmón, pero de media mejores niveles de Omega3 , y sobre todo más cantidad de DHA y EPA  que el salmón.

Este pescado es capturado salvaje y además se emplea sin piel, este también es un factor importante ya que en ella se concentra una parte importante de las toxinas, y además aporta proteínas incompletas  de colágeno.

La mayor concentración de ácidos grasos esta en el músculo, por tanto cuando no se utiliza el pescado entero sino los sobrantes, estos niveles bajan.

¿Cuando hablan de salmón fresco se refieren a lomos de salmón (carne de músculo)?, casi con toda seguridad y en limitadisimas excepciones… NO.

«Los niveles de omega3 en el salmón de piscifactoría se han reducido significativamente en los últimos 5 años, afirma un estudio liderado por el Dr. Douglas Tocher, de la Universidad de Stirling», debido a la alimentación con piensos de origen vegetal y al menor ejercicio.

A pesar de que el salmón sigue siendo una de las fuentes más importantes de omega3, el salmón de piscifactoría contiene la mitad de cantidad de omega3 comparado con 5 años atrás.

Hace 5 años, por ejemplo, 130 gramos de salmón contenían una media de 3,5 gramos de omega3, ahora contienen la mitad, dice el estudio.

Consejo de Productos del Mar de Noruega

Tradicionalmente, los salmones cultivados se alimentaban con una dieta con altos niveles de ingredientes marinos, como harina de pescado y aceite de pescado, generalmente derivados de la pesca pelágica.

Sin embargo, debido al rápido crecimiento de la industria de la acuicultura y la presión sobre las poblaciones de peces silvestres, el acceso limitado y los precios volátiles de los ingredientes marinos, combinados con las crecientes demandas de sostenibilidad, han llevado a un cambio considerable en la composición de la dieta del salmón Atlántico de cultivo.

Desde la década de 1990, una parte cada vez mayor de los ingredientes marinos ha sido reemplazada por una mayor proporción de ingredientes vegetales de origen terrestre, como el aceite de colza y la proteína de soja concentrada.

El cambio del uso de ingredientes marinos a un mayor uso de ingredientes vegetales en los alimentos para peces, puede afectar el contenido nutricional de los filetes de pescado y, por lo tanto, la ingesta de nutrientes de los consumidores.

Los cambios en la alimentación del salmón Atlántico de cultivo (Salmo salar), hacia una dieta más vegetal, afectan el valor nutricional de los filetes. “Al recopilar el contenido de una variedad de nutrientes en 1108 muestras de salmón del Atlántico de cultivo noruego recolectadas entre 2005 y 2020, encontramos que el contenido medio de ácido eicosapentaenoico (EPA) + ácido docosahexaenoico (DHA) ha disminuido en >60%», debido a la alimentación con piensos de origen vegetal y al menor ejercicio.

Aunque el nivel de grasas varia en las épocas del año y su localización, estos valores nos pueden servir de introducción;

Pienso para perros con Omega3Niveles Omega3

Caballa: entre 2,5 y 5 %.
Arenque: entre 1,6 y 4,3 %.
Salmón: entre 1,5 y 3 %.
Sardina: entre 1,3 y 1,8 %.

 
 
En Baffin Pet Food, exponemos claramente por qué NO utilizamos ingredientes, como en este caso el «salmón de piscifactoría» y elegimos pescado salvaje.

Baffin®
Fórmulas

VARIEDADES PRODUCTOS BAFFIN:

BAFFIN®

Gama Superior GRAIN FREE (Sacos de 12 y 3 kg)

BAFFIN® QIMMIQ

Gama ULTRA PREMIUM +30% Proteínas (Sacos de 12 kg)

BAFFIN® PROFESSIONAL

Gama SÚPER PREMIUM Alto Consumo (Sacos de 20 kg)

Taste of Yukon River Puppy

FUENTES INTEGRALES DE PROTEÍNAS:

0%

PROTEÍNAS DE CARNES

0%
PROTEÍNAS DE VERDURAS Y PLANTAS
0%

PROTEÍNAS DE GRANOS

GRAIN FREE CACHORROS PAVO, CONEJO Y PESCADO

Especialmente formulado para cachorros de talla pequeña y mediana durante el primer año y cachorros de raza grande en los primeros meses.

Con un 96% de las proteínas que provienen de carnes de alta digestibilidad como el el Pavo y el Conejo, así como pescado Azul rico en Omega3 ( DHA y EPA).

INGREDIENTES

Carne de pavo de corral deshidratada (16 % min.), guisantes, patatas, grasa de ave, Carne de conejo de granja deshidratada (12 % min), pescado azul salvaje deshidratado (10 % min.), pulpa de remolacha, semillas de lino, levadura de cerveza, algarroba, linaza extruida, fibras vegetales, fructo-oligosacáridos (0,5%), mezcla de especias :cúrcuma (1,3g/kg), enebro (1,2g/kg), cilantro (900mg/kg) perifollo (500 mg/kg) , té verde (500 mg/kg), manano-oligosacáridos (0,2%), extracto de yuca (0,02%)

COMPOSICIÓN ANALÍTICA
  • HUMEDAD 9%
  • PROTEÍNA CRUDA 30%
  • GRASA CRUDA 17%
  • CENIZA CRUDA 7,8%
  • FIBRA CRUDA 3%
  • OMEGA-6 2,42%
  • OMEGA-3 1,10%
  • CALCIO 1,80%
  • FÓSFORO 1%
  • POTASIO 0,6%
  • SODIO 0,4%
  • MAGNESIO 0,16%
cachorros

Foto original de un cachorro de Alaskan Malamute.

Estos perros de trineo, que llevan el nombre del pueblo Inuit Mahlemiut, se extendían por el norte de Alaska, hasta la desembocadura de Mackenzie, en los actuales Territorios de Noroeste de Canadá, incluyendo el norte del actual Territorio del Yukon.

Admirados por su resistencia y fuerza de arrastre, tuvieron una gran demanda durante la fiebre del oro en El Klondike. En honor y reconocimiento a su esfuerzo en el desarrollo de estas tierras, la imagen de un orgulloso Malamute, corona el escudo del Territorio del Yukon.

0 %
PROTEÍNA CRUDA
0 %
GRASA CRUDA
0 %
CENIZA CRUDA

Taste of Nahanni River Junior

FUENTES INTEGRALES DE PROTEÍNAS:

0%

PROTEÍNAS DE CARNES

0%
PROTEÍNAS DE VERDURAS Y PLANTAS
0%

PROTEÍNAS DE GRANOS

GRAIN FREE JUNIOR PESCADO Y CORDERO

Desarrollado para cachorros de razas grandes así como jóvenes y adultos de raza mediana y grande.

Con pescado azul y carne de cordero , controlados niveles de calcio para un correcto desarrollo oseo y muscular.

INGREDIENTES

Pescado  azul salvaje deshidratado (25% min), patata, guisantes, grasa de ave, carne de cordero de pasto deshidratada (10% min ), pulpa de remolacha, linaza, algarroba, linaza extruida, levadura de cerveza, fibras vegetales, fructooligosacáridos, mezcla de especias (cúrcuma 1,3 g/ kg, enebro 1,2 g/ kg, cilantro 900 mg / kg, perifollo 500 mg / kg, té verde 500 mg / kg), MOS, extracto de yuca.

COMPOSICIÓN ANALÍTICA

 

  • PROTEÍNA CRUDA 28,5%
  • GRASA CRUDA 17%
  • CENIZA CRUDA 8%
  • FIBRA CRUDA 2,1%
  • OMEGA-6 2,8%
  • OMEGA-3 0,9%
  • CALCIO 1,5%
  • FÓSFORO 1%
cachorros y jóvenes

Fotografía de un joven Malamute, esta raza conocida como “ la locomotora del norte” por su poder de arrastre y resistencia , se extendía desde el oeste de Alaska hacia el norte , llegando al  Territorio del Yukón

Fotografía original de un joven malamute.

0 %
PROTEÍNA CRUDA
0 %
GRASA CRUDA
0 %
CENIZA CRUDA

Taste of Fox Creek

FUENTES INTEGRALES DE PROTEÍNAS:

0%

PROTEÍNAS DE CARNES

0%
PROTEÍNAS DE VERDURAS Y PLANTAS
0%

PROTEÍNAS DE GRANOS

GRAIN FREE SMALL BREED PAVO, CONEJO Y PESCADO AZUL

Formulado para perros adultos de talla pequeña.

Con carne de pavo, conejo y pescado azul , ideal para el mantenimiento saludable de perros de talla pequeña.

INGREDIENTES

Carne de pavo de corral deshidratada (15% min), guisantes, patatas, carne de conejo de granja deshidratada (12% min), grasa de ave, pescado azul salvaje deshidratado  (11% min ), semillas de lino, pulpa de remolacha, levadura de cerveza, algarroba, linaza extruida, fibras vegetales, fructooligosacáridos (0,5%), mezcla de especias (cúrcuma 1,3 g/ kg, enebro 1,2 g/ kg, cilantro 900 mg / kg, perifollo 500 mg / kg, té verde 500 mg / kg), manano-oligosacáridos (0,2%), extracto de yuca (0,02%).

COMPOSICIÓN ANALÍTICA
  • PROTEÍNA CRUDA 29%
  • GRASA CRUDA 17%
  • CENIZA CRUDA 7,6%
  • FIBRA CRUDA 2,8%
  • OMEGA-6 2,4%
  • OMEGA-3 1,1%
  • CALCIO 1,75%
  • FÓSFORO 1%
  • BETA GLUCANO 250 mg/Kg
  • ENERGÍA METABOLIZABLE 4048 Kcal/Kg
cachorros y jóvenes

El lobo del Valle del Mackenzie, es de gran talla, y su pelaje va desde el color negro al casi blanco pasando por los grises.

Se extiende por la cuenca del rio Mackencie, que se corresponde con los territorios Canadienses del Yukon y Noroeste así como las provincias de Alberta y Columbia Britanica.

Fotografía original de un lobo del Mackencie en Columbia Británica, Canadá.

0 %
PROTEÍNA CRUDA
0 %
GRASA CRUDA
0 %
CENIZA CRUDA

Taste of Tundra

FUENTES INTEGRALES DE PROTEÍNAS:

0%

PROTEÍNAS DE CARNES

0%
PROTEÍNAS DE VERDURAS Y PLANTAS
0%

PROTEÍNAS DE GRANOS

GRAIN FREE CONEJO Y POLLO

Nutrición para adultos con carne de Pollo y Conejo y elevados niveles de proteína 30%, de las cuales el 94% son de origen animal.

INGREDIENTES

Carne de pollo de corral deshidratada (23% min.), guisantes, carne de conejo de granja deshidratada ( 16% min.), patata, grasa de ave, pulpa de remolacha, levadura de cerveza, linaza, orujo de manzana, fructooligosacáridos (0,5%), mezcla de especias; cúrcuma (1,3g/kg), enebro (1,2g/kg), cilantro (900mg/kg), perifollo (500 mg/kg), té verde (500 mg/kg), manano oligosacáridos (0,2%), extracto de yuca (0,02%).

COMPOSICIÓN ANALÍTICA

 

  • PROTEÍNA CRUDA 30%
  • GRASA CRUDA 17%
  • CENIZA CRUDA 7,7%
  • FIBRA CRUDA 2,80%
  • HUMEDAD 9%
  • OMEGA-6 2,5%
  • OMEGA-3 0,80%
  • CALCIO 1,40%
  • FÓSFORO 0,9%
  • POTASIO 0,5%
  • SODIO 0,4%
  • MAGNESIO 0,13%
CANADIAN INUIT DOG

Como otras razas de trineo, es un perro milenario utilizado por los Inuit, para el transporte y la caza. Indispensable para la vida en el Ártico.

Se extiende por todo el Ártico Continental Canadiense y Las Islas Árticas.

Conocido por los Inuit como Qimmiq. Es el animal representativo del Territorio de Nunavut, lo que demuestra la suma importancia y admiración que los Inuit tienen hacia él.

Fotografia original de un Canadian Inuit dog, en la Isla de Baffin, Territorio de Nunavut, Canadá.

0 %
PROTEÍNA CRUDA
0 %
GRASA CRUDA
0 %
CENIZA CRUDA

Taste of Rockies

FUENTES INTEGRALES DE PROTEÍNAS:

0%

PROTEÍNAS DE CARNES

0%
PROTEÍNAS DE VERDURAS Y PLANTAS
0%

PROTEÍNAS DE GRANOS

GRAIN FREE CORDERO Y CERDO

Para perros adultos , moderado nivel de proteína y carne de Cordero y Cerdo especialmente indicado para alergias a otras carnes más comunes.

INGREDIENTES

Carne de cordero de pasto deshidratada (20% min.), patatas, guisantes, carne de cerdo deshidratada (15% min.), grasa de ave, semillas de lino, pulpa de remolacha, orujo de manzana, levadura de cerveza, aceite de salmón, fructo-oligosacáridos (0,5%) mezcla de especias : cúrcuma (1,3g/kg), enebro (1,2g/kg), cilantro (900mg/kg) perifollo (500 mg/kg) , té verde (500 mg/kg), manano-oligosacáridos (0,2%), extracto de yuca (0,02%)

COMPOSICIÓN ANALÍTICA
  • HUMEDAD 9%
  • PROTEÍNA CRUDA 28%
  • GRASA CRUDA 17%
  • CENIZA CRUDA 8,60%
  • FIBRA CRUDA 3%
  • OMEGA-6 2,40%
  • OMEGA-3 1,10%
  • CALCIO 1,75%
  • FÓSFORO 1%
  • POTASIO 0,5%
  • SODIO 0,35%
  • MAGNESIO 0,08%
adultos

Los Carneros o Bighorn (Ovis Canadensis), se encuentran a lo largo de las Rocosas Canadienses, habitan las Provincias de Alberta, British Columbia y el Territorio del Yukon, así como en Territorios del Noroeste se encuentra el Carnero de Dall (Ovis Dalli).

En invierno es posible encontrarlos en las zonas bajas de las montañas.

Foto original de un Carnero en las Montañas Rocosas, Alberta, Canadá.

0 %
PROTEÍNA CRUDA
0 %
GRASA CRUDA
0 %
CENIZA CRUDA

Taste of Artic

FUENTES INTEGRALES DE PROTEÍNAS:

0%

PROTEÍNAS DE CARNES

0%
PROTEÍNAS DE VERDURAS Y PLANTAS
0%

PROTEÍNAS DE GRANOS

GRAIN FREE PESCADO Y PAVO

Especialmente indicado para perros con alergias o intolerancias a otras carnes.

Con pescado azul entero sin piel , así como carne de pavo, ambas con alta digestibilidad e hipoalergénicas y completo nivel de aminoácidos.

INGREDIENTES

Pescado azul salvaje deshidratado (21% min), guisantes, patatas, grasa de ave, carne de pavo de corral deshidratada ( 14 % min), pulpa de remolacha, levadura de cerveza, semillas de lino, orujo de manzana, fructo-oligosacáridos (0,5%), mezcla de especias : cúrcuma (1,3g/kg), enebro (1,2g/kg), cilantro (900 mg/kg) perifollo (500 mg/kg) , té verde (500 mg/kg), manano-oligosacáridos (0,2%), extracto de yuca (0,02%)

COMPOSICIÓN ANALÍTICA
  • HUMEDAD 9%
  • PROTEÍNA CRUDA 27%
  • GRASA CRUDA 17%
  • CENIZA CRUDA 7,35%
  • FIBRA CRUDA 3,30%
  • OMEGA-6 3,15%
  • OMEGA-3 1%
  • CALCIO 1,40%
  • FÓSFORO 0,85%
  • POTASIO 0,60%
  • SODIO 0,40%
  • MAGNESIO 0,12%
adultos

Sin duda el más conocido de los animales del Ártico.

La población mundial ronda los 30.000 ejemplares, de los cuales, más de la mitad habitan en el Ártico Canadiense.

Repartido por las islas Árticas de los Territorios del Noroeste y Nunavut, así como por la costa continental del Yukon, Territorios del Noroeste, Manitoba, Quebec, Nunavut, y llegando a El Labrador.

Conocido por los Inuit por “Nanook”, forma parte de su cultura y vida..

Fotografia original de un Oso Polar, Territorio de Nunavik, Quebec, Canada.

0 %
PROTEÍNA CRUDA
0 %
GRASA CRUDA
0 %
CENIZA CRUDA

Taste of Alberta Prairie

FUENTES INTEGRALES DE PROTEÍNAS:

0%

PROTEÍNAS DE CARNES

0%
PROTEÍNAS DE VERDURAS Y PLANTAS
0%

PROTEÍNAS DE GRANOS

GRAIN FREE CONEJO, CORDERO Y PAVO

Indicado para perros adultos con una especial combinación de carnes; Conejo, Cordero y Pavo, fomentando un completo nivel de aminoácidos.

INGREDIENTES

Carne de conejo de granja deshidratada (18,5% min.), guisantes, patatas, grasa de aves, Carne de cordero de pastoreo deshidratada (8% min), Carne de pavo de corral deshidratada (7,5% min), levadura de cerveza, semillas de lino, pulpa de remolacha, orujo de manzana, oligosacáridos (0,5%) mezcla de especias; cúrcuma (1,3g/kg), enebro (1,2g/kg), cilantro (900 mg/kg) perifollo (500 mg/kg), té verde (500 mg/kg), manano-oligosacáridos (0,2%), extracto de yuca (0,02%).

COMPOSICIÓN ANALÍTICA
  • HUMEDAD 9%
  • PROTEÍNA CRUDA 28%
  • GRASA CRUDA 16%
  • CENIZA CRUDA 8,70%
  • FIBRA CRUDA 3,10%
  • OMEGA-6 2,60%
  • OMEGA-3 1%
  • CALCIO 1,80%
  • FÓSFORO 1%
  • POTASIO 0,55%
  • SODIO 0,40%
  • MAGNESIO 0,14%
adultos

Los Bisontes de las praderas habitaban las grandes llanuras de Manitoba, Saskachewan y Alberta, toda la parte central de Canadá.

Los Bisontes de la montaña o bosque, se extendían por el norte de Alberta y British Columbia, así como el sur del Yukon y Territorios del Noroeste.

Entre la provincia de Alberta y los Territorios del Noroeste se encuentra la mayor manada salvaje.

Fotografia original de Bisontes en las praderas de Alberta, Canadá.

0 %
PROTEÍNA CRUDA
0 %
GRASA CRUDA
0 %
CENIZA CRUDA

Taste of Caribou Mountain

FUENTES INTEGRALES DE PROTEÍNAS:

0%

PROTEÍNAS DE CARNES

0%
PROTEÍNAS DE VERDURAS Y PLANTAS
0%

PROTEÍNAS DE GRANOS

GRAIN FREE CERDO

Para todo tipo de perros , que necesitan una dieta de exclusión , ya que es mono-proteína de carne de cerdo, con reducidos niveles de grasa y calcio.

INGREDIENTES

Carne de cerdo deshidratada (min 28,5% min.), guisantes , patatas , grasa de ave, pulpa de remolacha, linaza, aceite de salmón, levadura de cerveza (1%), orujo de manzana, cloruro de sodio, fructo-oligosacáridos (0,5%) mezcla de especias : cúrcuma (1,3g/kg), enebro (1,2g/kg), cilantro (90 0mg/kg) perifollo (500 mg/kg) , té verde (500 mg/kg), manano-oligosacáridos (0,2%), extracto de yuca (0,02%)

COMPOSICIÓN ANALÍTICA
  • HUMEDAD 9%
  • PROTEÍNA CRUDA 30%
  • GRASA CRUDA 14%
  • CENIZA CRUDA 8%
  • FIBRA CRUDA 3%
  • OMEGA-6 1,80%
  • OMEGA-3 0,70%
  • CALCIO 1,20%
  • FÓSFORO 0,80%
  • POTASIO 0,50%
  • SODIO 0,30%
  • MAGNESIO 0,10%
adultos

De una forma de vida en el Ártico, paso a un deporte.

En el que se priorizaba la rapidez frente a la fuerza.

Extendiéndose sobre todo en la zona pacífica, Alaska, Yukon y British Columbia.

La nutrición es una parte fundamental en la buena forma de estos perros.

Fotografia original de un tiro, en las Caribou Mountain, British Columbia, Canadá.

0 %
PROTEÍNA CRUDA
0 %
GRASA CRUDA
0 %
CENIZA CRUDA

QIMMIQ FÓRMULAS

Las Fórmulas Qimmiq de Baffin, están especialmente desarrolladas para perros con alta actividad.

Qimmiq es como llaman los Inuit a los perros de trineo “Canadian Inuit dog”, durante miles de años hicieron posible la vida en el Artico Canadiense, y su alimentación se basaba en carne y pescado.

Elevados niveles de proteínas para un buen tono muscular, y gracias a las combinaciones de carnes se consiguen un alto nivel de aminoácidos en cada formula.

Taste of Hudson Bay

FUENTES INTEGRALES DE PROTEÍNAS:

0%

PROTEÍNAS DE CARNES

0%
PROTEÍNAS DE VERDURAS Y PLANTAS
0%

PROTEÍNAS DE GRANOS

GRAIN & POTATO FREE PAVO, PESCADO, CONEJO Y POLLO

Formulado para perros con alta actividad (34 % de proteínas y 20% grasa), así como los perros que vivan en lugares de clima riguroso en invierno.

Incluyendo variedad de carnes: Pavo, Pollo, Conejo y Pescado Azul.

INGREDIENTES

Carne de pavo de corral deshidratada (14% min), boniatos, grasa de ave, guisantes, carne de pollo de corral deshidratada (11% min) , pescado azul salvaje deshidratado (9 % min), carne de conejo de campo deshidratada ( 8% min), levadura seca, pulpa de remolacha, algarroba, aceite de salmón, linaza, mezcla de especias (cúrcuma (1,3g/kg), enebro (1,2g/kg), cilantro (900mg/kg) perifollo (500 mg/kg) , té verde (500 mg/kg), mananooligosacaridos (0,2%), extracto de yuca (0,02%) MOS, L-carnitina.

COMPOSICIÓN ANALÍTICA
  • HUMEDAD 9%
  • PROTEÍNA CRUDA 34%
  • GRASA CRUDA 20%
  • CENIZA CRUDA 7,7%
  • FIBRA CRUDA 2,80%
  • OMEGA-6 2,5%
  • OMEGA-3 0,80%
  • CALCIO 1,40%
  • FÓSFORO 0,9%
  • POTASIO 0,5%
  • SODIO 0,4%
  • MAGNESIO 0,13%
CANADIAN INUIT DOG

El Canadian Inuit Dog o Qummiq, estuvo al borde de la extinción en los años 60 y 70 del pasado siglo, el programa del gobierno Canadiense para intentar establecer a los Inuit en pueblos fijos, llevo a su practica extinción.

Hoy gracias al duro trabajo de amantes de esta raza en los años 80, goza de buena salud y podemos disfrutar de esta raza milenaria.
Todo los años se realiza la Ivakkak, una carrera de trineos de Qimmiq únicamente en Nunavik.

Fotografia original de un Canadian Inuit dog, en la Isla de Baffin, Territorio de Nunavut, Canadá.

0 %
PROTEÍNA CRUDA
0 %
GRASA CRUDA
0 %
CENIZA CRUDA

Taste of Ice Land

FUENTES INTEGRALES DE PROTEÍNAS:

0%

PROTEÍNAS DE CARNES

0%
PROTEÍNAS DE VERDURAS Y PLANTAS
0%

PROTEÍNAS DE GRANOS

GRAIN POTATO PEAN FREE, PAVO, CERDO, PESCADO, CORDERO Y CONEJO

INGREDIENTES

Carne de pavo deshidratada (23% min), boniatos, carne de cerdo deshidratada (10% min), grasa de ave, pescado azul deshidratado (5%; caballa, arenque, sardina), carne de cordero de pasto deshidratada (5%min), carne de conejo de campo deshidratada (5 % min), zanahoria, pulpa de remolacha, semilla de lino, algarroba, linaza extrusionada, levadura de cerveza, orujo de manzana , fructooligosacáridos, manano-oligosacáridos, mezcla de especias (cúrcuma 1,3 g/ kg, enebro 1,2 g/ kg, cilantro 900 mg / kg, perifollo 500mg / kg, té verde 500 mg / kg), extracto de yuca.

COMPOSICIÓN ANALÍTICA
  • HUMEDAD 9%
  • PROTEÍNA CRUDA 36%
  • GRASA CRUDA 20%
  • CENIZA CRUDA 7,7%
  • FIBRA CRUDA 2,80%
  • OMEGA-6 2,5%
  • OMEGA-3 0,80%
  • CALCIO 1,40%
  • FÓSFORO 0,9%
  • POTASIO 0,5%
  • SODIO 0,4%
  • MAGNESIO 0,13%
CANADIAN INUIT DOG

El Buey Almizclero o Muskox como lo llaman los Inuit, habita en la costa ártica desde el Yukon al Labrador y las Islas árticas. Aunque se le llame buey realmente es de la familia de las cabras, y es un legado de las glaciaciones. Su lana «Qiviut» es considerada la de mayor nivel aislante del mundo.

Foto original de un Muskox en Territorios del Noroeste, Canadá.

0 %
PROTEÍNA CRUDA
0 %
GRASA CRUDA
0 %
CENIZA CRUDA

PRÓXIMAMENTE

Taste of Kluane Lake

FUENTES INTEGRALES DE PROTEÍNAS:

0%

PROTEÍNAS DE CARNES

0%
PROTEÍNAS DE VERDURAS Y PLANTAS
0%

PROTEÍNAS DE GRANOS

POTATO & PEAN FREE, PESCADO Y CONEJO

INGREDIENTES

Pescado azul salvaje deshidratado (29% min , caballa, arenque, sardina) boniatos, carne de conejo de campo deshidratada (12 % min), grasa de ave, avena, zanahorias, pulpa de remolacha, semillas de lino extruida, levadura de cerveza, orujo de manzana, fibras, fructooligosacáridos, manano-oligosacáridos, mezcla de especias (cúrcuma 1,3 g/kg, enebro 1,2 g/kg, cilantro 900 mg /kg, perifollo 500 mg/kg, té verde 500 mg/kg), MOS, extracto de yuca.

COMPOSICIÓN ANALÍTICA
PRÓXIMAMENTE
0 %
PROTEÍNA CRUDA
0 %
GRASA CRUDA
0 %
CENIZA CRUDA
Baffin Pienso Professional

FÓRMULAS PROFESSIONAL 20 KG

Las fórmulas Professional de Baffin se desarrollan para grandes consumidores, que necesitan un producto de calidad pero con un moderado coste.
Los diferentes productos contienen un alto nivel de proteínas de las carnes, entre un 75 % y un 90% del total.
Sin proteínas de colágeno sino de carne, sin hidrolizados, sin gluten, sin saborizantes naturales.

PROFESIONAL GRAIN FREE:

Variedad de carnes y sin cereales, entre 80% y 95% de las proteínas provienen de las carnes.

PROFESSIONAL ANCESTRAL GRAIN:

Con variedad de carnes, sólo contiene una moderada cantidad de cereal entero antiguo, excluyendo granos que se han modificado en el tiempo, entre el 80 % y 90% de las proteínas son de las carnes.

PROFESSIONAL SUPER PREMIUN:

Utiliza variedad de carnes y cereales, con niveles de proteínas de las carnes entre un 70% y 80%.

PRÓXIMAMENTE
Baffin Professional Labrador Sea

84% DE LAS PROTEÍNAS SON DE CARNES

GRAIN FREE; PAVO, POLLO, CERDO, CABALLA, ARENQUE Y SARDINA

Especialmente formulado para perros adultos activos.

Con funciones de control de peso y salud del sistema urinario.

Moderado nivel de calorías y controlados niveles de calcio , fosforo y sodio , así como hierbas con propiedades antibacterianas y diuréticas para mantener un saludable sistema urinario.

INGREDIENTES:

Carne de ave de corral deshidratada (21% min, pollo 15%, pavo 6%), patata, almidón de patata, grasa de aves, carne de cerdo deshidratada (6% min), guisantes, zanahorias, pescado azul salvaje deshidratado (caballa, arenque, sardina 3% min), pulpa de remolacha, levadura de cerveza, linaza, fibras vegetales, fructo-oligosacáridos (0,5%), mezcla de especias: cúrcuma (1,3g/kg), enebro (1,2g/kg), cilantro (900mg/kg), perifollo (500 mg/kg), té verde (500 mg/kg), manano-oligosacáridos (0,2%), extracto de yuca (0,02%)

COMPOSICION ANALITICA:
HUMEDAD 9%
PROTEÍNA CRUDA 25%
GRASA CRUDA 15%
CENIZA CRUDA 5,4%
FIBRA CRUDA 3,10%
OMEGA-6 3,3%
OMEGA-3 0,6%
CALCIO 0,9%
FÓSFORO 0,76%
POTASIO 0,5%
SODIO 0,2%
MAGNESIO 0,12%

PRÓXIMAMENTE
Baffin Professional Manitoba

80% DE LAS PROTEÍNAS SON DE CARNES

ANCIENT GRAIN; POLLO, CABALLA, ARENQUE Y SARDINA

INGREDIENTES:

Carne de pollo de corral deshidratada (mín. 26 %), avena, boniatos, grasa de ave, zanahorias, pescado azul salvaje deshidratado (caballa, arenque, sardina; 4% min) levadura de cerveza, pulpa de remolacha, linaza, algarroba, aceite de salmón, fibras vegetales, manooligosacáridos (0,1 %), inulina ( 0,1%)

COMPOSICION ANALITICA:
HUMEDAD 9%
PROTEÍNA CRUDA 27%
GRASA CRUDA 18%
CENIZA CRUDA 7,2%
FIBRA CRUDA 2,80%
OMEGA-6 2,7%
OMEGA-3 0,9%
CALCIO 1,3%
FÓSFORO 0,9%
POTASIO 0,5%
SODIO 0,4%
MAGNESIO 0,13%

PRÓXIMAMENTE
Baffin Professional Super premium Sensitive

75% DE LAS PROTEÍNAS SON DE CARNES

SALMÓN, POLLO, PAVO, PESCADO Y CERDO

INGREDIENTES:

Carnes deshidratadas 26% (salmón 46%, pollo y pavo de corral 34%, pescado azul salvaje 10%, cerdo 10%), maíz, arroz, grasa de ave, linaza extrusionada, pulpa de remolacha, germen de maíz, levadura de cerveza, lignocelulosa, algas marinas, manano-oligosacáridos (MOS 0,2%), l-carnitina (125mg/kg).

COMPOSICION ANALITICA:
HUMEDAD: 9%
PROTEINA CRUDA: 25%
GRASA CRUDA: 15%
CENIZA CRUDA: 6,6 %
FIBRA CRUDA: 2,6%
OMEGA-6: 3%
OMEGA-3: 0,5%
CALCIO: 1,20%
FÓSFORO: 0,65%
POTASIO: 0,50%
SODIO: 0,30%
MAGNESIO: 0,10%
BIOTINA 0,95 mg
HIERRO 75 mg
YODO 2.15 mg
COBRE 15 mg
MAGNESIO 25 mg
SULFATO DE ZINC 250 mg
SELENIO 250 mg

Baffin® Snacks

Baffin snacks para perros
  • Secado al aire suavemente para preservar el sabor y la nutrición

  • Hecho de pieles de bacalao y abadejo salvaje , así como espadín entero salvaje

  • Sin conservantes y sin aditivos

  • Ingrediente único 100% pescado

  • Naturalmente alto en ácidos grasos esenciales Omega3

  • Ayudan a la limpieza dental e higiene bucal

Snacks para Perros Baffin Wild Fish Palitos Piel Bacalao
Snacks para Perros Baffin Wild Fish Huesos Piel Bacalao
Snacks para Perros Baffin Wild Fish Cubitos Piel Abadejo

Quiénes somos

Llevamos 30 años en el sector de los alimentos para perros, y 25 importando alimentos de
Europa, USA, Canadá, Nueva Zelanda y hemos visto el cambio en las marcas y sus direcciones
en estos años.

Ahora nos encontramos «directivos» que realmente no saben lo que es un perro, y peor, ni les
importa realmente, les interesan sus estadísticas, proyecciones, ventas, crecimientos….

Esa es la triste realidad de cualquier marca con unos niveles considerables de ventas.

Nuestros productos están basados en la elección de determinadas características que para
nosotros los hacen diferentes.

Unas características que definen la esencia del producto, todas diferentes y todas con algo
importante que aportar a la nutrición según nuestros criterios.

Nuestra experiencia comercial y nuestra experiencia con los perros durante 40 años, son las
bases de nuestros criterios.

La nutrición en condiciones extremas, ha sido parte de nuestro aprendizaje y creo que parte
esencial para desarrollar productos.

Baffin piensos creados con energía renovable

Productos disponibles en tiendas especializadas

baffin® marca registrada
información y contacto
Nombre(Obligatorio)
Email(Obligatorio)
Consentimiento(Obligatorio)