¿Por qué Baffin?
Baffin, es el nombre de la mayor isla Ártica de Canadá, perteneciente al Territorio de Nunavut.
En ella viven muchos de los Canadian Inuit Dog, esta raza de trineo milenaria, es admirada por los habitantes de aquellas regiones, ya que fueron fundamentales para la vida en tan inhóspitas latitudes.
El Canadian inuit dog o Qimmiq en su lengua, fue elegido como el animal, no el perro sino el animal, representativo del Territorio de Nunavut, ni el oso polar, ni el caribou, ni la foca… sino el Qimmiq.
Su vida y alimentación nos ayuda a desarrollar este producto, donde la proteína animal y la grasa animal es parte esencial.
Todas las imágenes de nuestros productos se corresponden con las más representativas de Canadá para nosotros, con especial hincapié en las razas árticas de perros.
Las imágenes de nuestros sacos no son fruto del diseño ni la tecnología o la moda, sino están basadas en fotografías originales, en cada uno de los lugares que señalan a lo largo de Canadá.


Cómo nace Baffin®
Como parte del proyecto de Taste of Canada, basado en buscar lo mejor en la nutrición canina, disponemos de distintas marcas con unas características que consideramos únicas en algunos ingredientes.
Pero nos faltaba algo, ¿por qué?, el nivel de proteína animal es tan bajo en la mayoría de los productos comerciales y sobre todo en las marcas de venta más masiva.(entre un 40 y un 70%)
Quizás la respuesta era fácil, más proteína animal = a mayor coste de producto.
Pero realmente esto debería ser así, o hay espacio para disentir.
Primer reto: disminuir al mínimo las proteínas de origen vegetal.
Las fórmulas Baffin, se basan en un alto contenido en proteínas que provienen de las carnes.
Por eso evitamos todos los concentrados de proteínas vegetales, además para lograr esto utilizamos vegetales de muy bajo contenido en proteínas.
Otro de nuestros propósitos es reducir el nivel de calorías que provienen de los hidratos de Carbono, para obtener las mayoría de las calorías de las proteínas y las grasas.
Por eso utilizamos vegetales de bajos niveles de proteínas e hidratos.
Segundo reto: eliminar todas las fuentes de proteínas animales que nosotros consideramos dudosas.
Concentrados de proteínas animales:
- Pollo
- Ave
- Pescado
Estos concentrados que algunos identifican con carnes deshidratadas, no son necesariamente carne.
– Proteínas de ave puede ser proteínas de pluma.
– Proteínas animales , proteínas de pezuña de buey.
– Proteínas de pescado , proteínas de piel.
¿Tienen el mismo valor biológico?, NO, dado que provienen de tejidos de proteína de colágeno, y esta es una proteína incompleta, además de su digestibilidad.
Hidrolizados de: carnes – proteínas.
Una forma fácil de enmascarar proteínas de baja calidad.
– No conocemos de dónde provienen esas proteínas.
– No conocemos su Grado de hidrólisis, que puede ser tan sólo del 3%
– No conocemos la calidad de la hidrólisis, en cadenas cortas de péptidos o en largas de polipéptidos.
Nos están “vendiendo” unas proteínas que pueden ser de bajo valor, casi sin hidrólisis, y baja calidad. Pero nos dicen que son más fáciles de digerir, cuando en realidad no conocemos ningún parámetro de su proceso.
Si usted le pregunta al vendedor de la marca, si es honrado le dirá que no tiene ni idea de esto valores, y si le pregunta al fabricante, seguro que no le da la información.
Existen hidrolizados de proteína animal de cualquier tejido; la piel, las plumas, los cuernos, las pezuñas…
Además consideramos que es innecesario y hasta puede que perjudicial para perros sanos, utilizar hidrolizados, mermándolas su capacidad natural de romper las proteínas en su sistema digestivo, lo que no se utiliza se atrofia.
Y ya nos parece increíble que existan dietas que se basan (marketing) en la dieta de los lobos, y a su vez utilice hidrolizados.
Saborizante natural:
Hidrolizado de pollo, hidrolizado de hígado, extracto de pollo, sabor natural…
Todos estos nombres para un saborizante-aromatizante, que realmente no tiene función nutricional, sólo engañar al olfato de nuestro perro. Igual que el hidrolizado, no conocemos muchas veces su procedencia.
Un “ingrediente” que suele representar un 3% del producto (existen muchos ingredientes de “marketing” que entre todos no suman esta cantidad en muchos productos) pero que realmente es un ”perfume”.
Pero, sí tiene un valor en el contenido de proteína neta del producto.
Concentrados de proteínas vegetales:
Como proteína de patata, proteína de guisante, proteína de arroz…
Todos estos ingredientes, sólo tienen una finalidad, elevar el porcentaje final de proteína de un producto, pero realmente no tienen un fin nutricional, desde el momento que son proteínas incompletas en aminoácidos esenciales.
Es decir, tengo un producto con 20% de proteínas al que añado un 12% de proteína de guisante, y consigo unos números finales de 30% de proteína total.
Lo que se consigue es un producto que rondará el 50% de proteína animal y un 50 % de proteína vegetal, pero en la etiqueta pondrá Proteína 30%.
Semi concentrados de proteínas vegetales:
Puede leer harina de guisante, guisantes partidos, guisantes pelados, harina de patata, patata en copos… y estará pensando que son patatas o son guisantes, pero su contenido en proteínas es muy diferente:
Por ejemplo, si utilizamos un 20% de guisante, el contenido final será 1% de proteína de guisante, si utilizo 20% de harina de guisante, el contenido final del producto será un 5% de proteína de guisante.
La diferencia es muy evidente, lo mismo seria con las patatas, pasaríamos del 2% al 10% en contenido en proteína y aunque el ingrediente sea el mismo, la forma en que se presenta varia mucho el nivel de proteínas.
De esta forma aparento unos bajos contenidos en vegetales para enmascarar altos porcentajes en proteínas vegetales.
Carnes
Y aún eliminando de todas nuestras fórmulas estos ingredientes proteicos:
Baffin contiene en sus fórmulas, unos niveles de proteína animal entre un 90% y un 96%.
Y cómo lo conseguimos… con carnes de:
Pollo
Pavo
Cordero
Conejo
Cerdo
Pescado Azul
La carne deshidratada que alcanza una digestibilidad superior al 90% y un elevado nivel de proteínas de las carnes.
En Baffin utilizamos carnes y pescados deshidratados con un alto nivel de proteínas en torno al 70%, aunque existen en el mercado otras con un 55% .
No sólo es cuestión de cantidad, sino también de calidad.
Conociendo el nivel de proteína animal, el porcentaje de proteína del producto, y el contenido en carne, podemos conocer el porcentaje de proteínas de la carne y por tanto su calidad.
Baffin Puppy: 30% proteínas, 96% proteína animal, 41% de carne deshidratada (de media)
30 x 96 = 28,80% de proteína animal sobre el 30% del producto.
28,80 / 41 = 70% proteína, contenido medio de las carnes, es decir, la carne que utilizamos contiene un 70% de proteínas.
Otro producto del mercado; 30% proteína, 85% proteína animal, 52% carne deshidratada (de media).
30 x 85 = 25,50 de proteína animal sobre el 30% del producto.
25,50 / 52 = 49% de proteína, contenido medio de las carnes, es decir, la carne que utiliza contiene un 49% de proteínas.
Por tanto es igual de importante conocer el porcentaje de ingrediente como la calidad de este.
Menos carne pero mejor calidad, y por tanto, más proteína animal.
El contenido medio de nuestros productos Baffin está en torno a 2-3 puntos de proteína vegetal, mientras la media de proteína animal está en 25-28%.
Carnes con 70% de proteínas o carnes con 50% de proteínas
Lo mismo en el pescado; con 72% de proteína o con 55% de proteína.
La diferencia, un 25% más cara la primera.
Este es un factor esencial para alcanzar el grado de proteína animal que queremos en nuestros productos.
Además, todos los porcentajes de carnes utilizados en nuestros productos son contenidos mínimos garantizados.
Aminoácidos Esenciales
Arginina
Histidina
Isoleucina
Leucina
Lisina
Metionina
Fenilalanina
Triptófano
Treonina
Valina
El colágeno es deficiente en algunos de los aminoácidos esenciales desde el punto de vista nutricional, como la isoleucina, la fenilalanina/tirosina.
Desde el punto de vista nutricional, se trata de una proteína de muy mala calidad. Carece por completo de triptófano, y es muy pobre en metionina e histidina.
Podríamos comprobar el contenido de estos tejidos en la calidad de la carne picada, puede valorarse en cuanto a su contenido de piezas de baja calidad analizando el contenido de hidroxiprolina, ya que este aminoácido es prácticamente exclusivo del colágeno.
Conoceríamos si el ingrediente es básicamente de carne de músculo o de tejidos de colágeno, pero necesitaríamos tener un laboratorio en casa.
Que ingiera proteínas de colágeno, no quiere decir que los aminoácidos resultantes en la digestión vuelvan a formar colágeno en el organismo.
No hay estudios realmente que avalen esta teoría, una buena definición que compartimos “es como si tirásemos todas las piezas separadas de un coche desde la luna y cuando llegasen a la tierra esperásemos que se hubiese ensamblado dicho coche”
Es decir una vez separados los aminoácidos no conocemos cómo se van a volver a unir.
SIN CEREALES - SIN GLUTEN - SIN SUBPRODUCTOS
Ingredientes Baffin®
El desarrollo de nuestros productos NO se basa en la “dieta de los Lobos”, que un Lobo ingiera un 60% de sus proteínas de origen animal, o mejor dicho el 40% de origen vegetal nos parece un poco raro, o que ingiera grasas vegetales, hidrolizados, más nos parece puro marketing utilizado por otras marcas.
Seguramente la diferencia de alimentación entre perros y lobos cada vez es mayor, pero es evidente que la diferencia hace mucho que existe:
“Hay tres genes clave para el metabolismo del almidón en perros que codifican la amilasa, la maltasa y el cotransportador sodio-glucosa. La amilasa asimila el almidón en carbohidratos más cortos, la maltasa digiere estos carbohidratos más cortos en azúcar y el transportador de glucosa bombea la glucosa a través de la membrana del intestino delgado”.
Los científicos observaron que los perros tenían más copias del gen para la amilasa (7,4 veces más) que los lobos, por lo que pueden digerir más almidón. Respecto a la maltasa, aumentaron su expresión por cinco respecto a la de los lobos, lo que conduce a mayores tasas de producción de azúcar. Finalmente, del transportador de glucosa, desconocen cuál ha sido el cambio, pero sí tienen evidencias de que existe.
“Los lobos tienen también estos tres genes y probablemente les funcionen bien, la diferencia es que los perros han evolucionado de forma que los utilizan más eficientemente o simplemente los usan más”.
*The genomic signature of dog domestication reveals adaptation to a starch-rich diet”, Nature 493, 24 de enero
Aceptando esto y que es necesario el almidón para la fabricación de las croquetas y elaboración de los productos, tenemos una base clara, proteína animal, grasa animal, y ahora, qué utilizamos…
Tenemos varias opciones:
Cereales
Es evidente que el cereal en crudo no forma para de su dieta, su sistema digestivo no rompe la cáscara y por tanto pasa intacto, además de ser causa problemas de intolerancias, su contenido en proteína es alto, una media del 10% y su contenido en hidratos también es alto.
Legumbres
Tenemos el mismo problema en estado natural no los digieren, pero sobre todo tienen un nivel de proteína incluso superior a la carne (24%) y su contenido en hidratos también es alto.
Por tanto tendríamos demasiados hidratos de los vegetales y una cantidad de proteína vegetal incompatible con nuestro propósito.
Elegimos la patata, y el guisante verde “legumbre” pero muy diferente al guisante seco.
Patata
Tiene un bajo nivel de hidratos y proteína 2% , además aunque se le atribuye un alto IG , esto no es del todo cierto , ya que cocida y dejada enfriar se convierte en bajo , incluso en estudios en personas se demuestra que se mantiene más estable la glucosa que con cereales bajos en IG.
Guisante verde
Con bajo contenido en hidratos y un nivel de proteína del 5%, bajo IG, también es rico en fibra y minerales.
Boniatos
En nuestras fórmulas alta energía, contiene menos proteína que la patata pero más hidratos, y bajo IG.
Es decir, los vegetales que incluimos, tienen niveles bajos de proteína, e hidratos, con lo que casi la totalidad de las proteínas son de carne, excluyendo siempre los concentrados de proteínas y los hidrolizados, que consideramos que su proteína puede tener dudoso origen, por tanto menor valor biológico y menor coste, y los vegetales utilizados tienen bajos niveles de hidratos, con lo que la mayoría de las calorías provienen de la grasa y la proteína.
Y ahora veremos qué ingredientes o aditivos No incluimos en nuestras fórmulas:
Salmón
En sus distintas formas, “fresco” harina, proteína….
Protectores articulares o Condroprotectores
Probióticos
los probióticos, en este caso estas “ bacterias amigas” se encuentran en el organismo del perro y sí se le ayuda alimentándolas con prebióticos.
En la mayoría de los casos estos Probióticos son sintéticos, con una asimilación muy reducida en el mejor de los casos y si añadimos que las cantidades que se utilizan son pequeñas, realmente es una acción de publicidad más que real.
En Taste of Canada, tenemos un producto Carna4, que contiene 18.000 millones de ufc/kg, que provienen de fuente natural, si usted lo compara con el contenido de otras marcas comprobará la diferencia.
Podemos utilizar las galletas de Carna4 , ricas en probióticos, enzimas, vitaminas y minerales de fuente natural. Porque estos sí son niveles realmente importantes, pero para utilizar bajos niveles que finalmente no aportaran nada, tenemos alternativas mejores: CarnaFlora.
Hierbas y especias funcionales
Baffin® Fórmulas
Taste of Tundra
GRAIN FREE CONEJO Y POLLO
INGREDIENTES
Carne de pollo de corral deshidratada (23% min.), guisantes, carne de conejo de granja deshidratada ( 16% min.), patata, grasa de ave, pulpa de remolacha, levadura de cerveza, linaza, orujo de manzana, fructooligosacáridos (0,5%), mezcla de especias; cúrcuma (1,3g/kg), enebro (1,2g/kg), cilantro (900mg/kg), perifollo (500 mg/kg), té verde (500 mg/kg), manano oligosacáridos (0,2%), extracto de yuca (0,02%).
COMPOSICIÓN ANALÍTICA
- PROTEÍNA CRUDA 30%
- GRASA CRUDA 17%
- CENIZA CRUDA 7,7%
- FIBRA CRUDA 2,80%
- HUMEDAD 9%
- OMEGA-6 2,5%
- OMEGA-3 0,80%
- CALCIO 1,40%
- FÓSFORO 0,9%
- POTASIO 0,5%
- SODIO 0,4%
- MAGNESIO 0,13%
CANADIAN INUIT DOG
Como otras razas de trineo, es un perro milenario utilizado por los Inuit, para el transporte y la caza. Indispensable para la vida en el Ártico.
Se extiende por todo el Ártico Continental Canadiense y Las Islas Árticas.
Conocido por los Inuit como Qimmiq. Es el animal representativo del Territorio de Nunavut, lo que demuestra la suma importancia y admiración que los Inuit tienen hacia él.
Fotografia original de un Canadian Inuit dog, en la Isla de Baffin, Territorio de Nunavut, Canadá.
Taste of Hudson Bay
GRAIN FREE PAVO, PESCADO, CONEJO Y POLLO
INGREDIENTES
Carne de pavo de corral deshidratada (14% min), boniatos, grasa de ave, guisantes, carne de pollo de corral deshidratada (11% min) , pescado azul salvaje deshidratado (9 % min), carne de conejo de campo deshidratada ( 8% min), levadura seca, pulpa de remolacha, algarroba, aceite de salmón, linaza, mezcla de especias (cúrcuma (1,3g/kg), enebro (1,2g/kg), cilantro (900mg/kg) perifollo (500 mg/kg) , té verde (500 mg/kg), mananooligosacaridos (0,2%), extracto de yuca (0,02%) MOS, L-carnitina.
COMPOSICIÓN ANALÍTICA
- HUMEDAD 9%
- PROTEÍNA CRUDA 34%
- GRASA CRUDA 20%
- CENIZA CRUDA 7,7%
- FIBRA CRUDA 2,80%
- OMEGA-6 2,5%
- OMEGA-3 0,80%
- CALCIO 1,40%
- FÓSFORO 0,9%
- POTASIO 0,5%
- SODIO 0,4%
- MAGNESIO 0,13%
CANADIAN INUIT DOG
El Canadian Inuit Dog o Qummiq, estuvo al borde de la extinción en los años 60 y 70 del pasado siglo, el programa del gobierno Canadiense para intentar establecer a los Inuit en pueblos fijos, llevo a su practica extinción.
Hoy gracias al duro trabajo de amantes de esta raza en los años 80, goza de buena salud y podemos disfrutar de esta raza milenaria.
Todo los años se realiza la Ivakkak, una carrera de trineos de Qimmiq únicamente en Nunavik.
Fotografia original de un Canadian Inuit dog, en la Isla de Baffin, Territorio de Nunavut, Canadá.
Taste of Yukon River Puppy
GRAIN FREE CACHORROS PAVO, CONEJO Y PESCADO
INGREDIENTES
Carne de pavo de corral deshidratada (16 % min.), guisantes, patatas, grasa de ave, Carne de conejo de granja deshidratada (12 % min), pescado azul salvaje deshidratado (10 % min.), pulpa de remolacha, semillas de lino, levadura de cerveza, algarroba, linaza extruida, fibras vegetales, fructo-oligosacáridos (0,5%), mezcla de especias :cúrcuma (1,3g/kg), enebro (1,2g/kg), cilantro (900mg/kg) perifollo (500 mg/kg) , té verde (500 mg/kg), manano-oligosacáridos (0,2%), extracto de yuca (0,02%)
COMPOSICIÓN ANALÍTICA
- HUMEDAD 9%
- PROTEÍNA CRUDA 30%
- GRASA CRUDA 17%
- CENIZA CRUDA 7,8%
- FIBRA CRUDA 3%
- OMEGA-6 2,42%
- OMEGA-3 1,10%
- CALCIO 1,80%
- FÓSFORO 1%
- POTASIO 0,6%
- SODIO 0,4%
- MAGNESIO 0,16%
cachorros
Foto original de un cachorro de Alaskan Malamute.
Estos perros de trineo, que llevan el nombre del pueblo Inuit Mahlemiut, se extendían por el norte de Alaska, hasta la desembocadura de Mackenzie, en los actuales Territorios de Noroeste de Canadá, incluyendo el norte del actual Territorio del Yukon.
Admirados por su resistencia y fuerza de arrastre, tuvieron una gran demanda durante la fiebre del oro en El Klondike. En honor y reconocimiento a su esfuerzo en el desarrollo de estas tierras, la imagen de un orgulloso Malamute, corona el escudo del Territorio del Yukon.
Taste of Nahanni River Junior
GRAIN FREE JUNIOR PESCADO Y CORDERO
INGREDIENTES
Pescado azul salvaje deshidratado (25% min), patata, guisantes, grasa de ave, carne de cordero de pasto deshidratada (10% min ), pulpa de remolacha, linaza, algarroba, linaza extruida, levadura de cerveza, fibras vegetales, fructooligosacáridos, mezcla de especias (cúrcuma 1,3 g/ kg, enebro 1,2 g/ kg, cilantro 900 mg / kg, perifollo 500 mg / kg, té verde 500 mg / kg), MOS, extracto de yuca.
COMPOSICIÓN ANALÍTICA
- PROTEÍNA CRUDA 28,5%
- GRASA CRUDA 17%
- CENIZA CRUDA 8%
- FIBRA CRUDA 2,1%
- OMEGA-6 2,8%
- OMEGA-3 0,9%
- CALCIO 1,5%
- FÓSFORO 1%
cachorros y jóvenes

Fotografía de un joven Malamute, esta raza conocida como “ la locomotora del norte” por su poder de arrastre y resistencia , se extendía desde el oeste de Alaska hacia el norte , llegando al Territorio del Yukón
Fotografía original de un joven malamute.
Taste of Rockies
GRAIN FREE CORDERO Y CERDO
INGREDIENTES
Carne de cordero de pasto deshidratada (20% min.), patatas, guisantes, carne de cerdo deshidratada (15% min.), grasa de ave, semillas de lino, pulpa de remolacha, orujo de manzana, levadura de cerveza, aceite de salmón, fructo-oligosacáridos (0,5%) mezcla de especias : cúrcuma (1,3g/kg), enebro (1,2g/kg), cilantro (900mg/kg) perifollo (500 mg/kg) , té verde (500 mg/kg), manano-oligosacáridos (0,2%), extracto de yuca (0,02%)
COMPOSICIÓN ANALÍTICA
- HUMEDAD 9%
- PROTEÍNA CRUDA 28%
- GRASA CRUDA 17%
- CENIZA CRUDA 8,60%
- FIBRA CRUDA 3%
- OMEGA-6 2,40%
- OMEGA-3 1,10%
- CALCIO 1,75%
- FÓSFORO 1%
- POTASIO 0,5%
- SODIO 0,35%
- MAGNESIO 0,08%
adultos
Los Carneros o Bighorn (Ovis Canadensis), se encuentran a lo largo de las Rocosas Canadienses, habitan las Provincias de Alberta, British Columbia y el Territorio del Yukon, así como en Territorios del Noroeste se encuentra el Carnero de Dall (Ovis Dalli).
En invierno es posible encontrarlos en las zonas bajas de las montañas.
Foto original de un Carnero en las Montañas Rocosas, Alberta, Canadá.
Taste of Artic
GRAIN FREE PESCADO Y PAVO
INGREDIENTES
Pescado azul salvaje deshidratado (21% min), guisantes, patatas, grasa de ave, carne de pavo de corral deshidratada ( 14 % min), pulpa de remolacha, levadura de cerveza, semillas de lino, orujo de manzana, fructo-oligosacáridos (0,5%), mezcla de especias : cúrcuma (1,3g/kg), enebro (1,2g/kg), cilantro (900 mg/kg) perifollo (500 mg/kg) , té verde (500 mg/kg), manano-oligosacáridos (0,2%), extracto de yuca (0,02%)
COMPOSICIÓN ANALÍTICA
- HUMEDAD 9%
- PROTEÍNA CRUDA 27%
- GRASA CRUDA 17%
- CENIZA CRUDA 7,35%
- FIBRA CRUDA 3,30%
- OMEGA-6 3,15%
- OMEGA-3 1%
- CALCIO 1,40%
- FÓSFORO 0,85%
- POTASIO 0,60%
- SODIO 0,40%
- MAGNESIO 0,12%
adultos
Sin duda el más conocido de los animales del Ártico.
La población mundial ronda los 30.000 ejemplares, de los cuales, más de la mitad habitan en el Ártico Canadiense.
Repartido por las islas Árticas de los Territorios del Noroeste y Nunavut, así como por la costa continental del Yukon, Territorios del Noroeste, Manitoba, Quebec, Nunavut, y llegando a El Labrador.
Conocido por los Inuit por “Nanook”, forma parte de su cultura y vida..
Fotografia original de un Oso Polar, Territorio de Nunavik, Quebec, Canada.
Taste of Alberta Prairie
GRAIN FREE CONEJO, CORDERO Y PAVO
INGREDIENTES
Carne de conejo de granja deshidratada (18,5% min.), guisantes, patatas, grasa de aves, Carne de cordero de pastoreo deshidratada (8% min), Carne de pavo de corral deshidratada (7,5% min), levadura de cerveza, semillas de lino, pulpa de remolacha, orujo de manzana, oligosacáridos (0,5%) mezcla de especias; cúrcuma (1,3g/kg), enebro (1,2g/kg), cilantro (900 mg/kg) perifollo (500 mg/kg), té verde (500 mg/kg), manano-oligosacáridos (0,2%), extracto de yuca (0,02%).
COMPOSICIÓN ANALÍTICA
- HUMEDAD 9%
- PROTEÍNA CRUDA 28%
- GRASA CRUDA 16%
- CENIZA CRUDA 8,70%
- FIBRA CRUDA 3,10%
- OMEGA-6 2,60%
- OMEGA-3 1%
- CALCIO 1,80%
- FÓSFORO 1%
- POTASIO 0,55%
- SODIO 0,40%
- MAGNESIO 0,14%
adultos
Los Bisontes de las praderas habitaban las grandes llanuras de Manitoba, Saskachewan y Alberta, toda la parte central de Canadá.
Los Bisontes de la montaña o bosque, se extendían por el norte de Alberta y British Columbia, así como el sur del Yukon y Territorios del Noroeste.
Entre la provincia de Alberta y los Territorios del Noroeste se encuentra la mayor manada salvaje.
Fotografia original de Bisontes en las praderas de Alberta, Canadá.
Taste of Caribou Mountain
GRAIN FREE CERDO
INGREDIENTES
Carne de cerdo deshidratada (min 28,5% min.), guisantes , patatas , grasa de ave, pulpa de remolacha, linaza, aceite de salmón, levadura de cerveza (1%), orujo de manzana, cloruro de sodio, fructo-oligosacáridos (0,5%) mezcla de especias : cúrcuma (1,3g/kg), enebro (1,2g/kg), cilantro (90 0mg/kg) perifollo (500 mg/kg) , té verde (500 mg/kg), manano-oligosacáridos (0,2%), extracto de yuca (0,02%)
COMPOSICIÓN ANALÍTICA
- HUMEDAD 9%
- PROTEÍNA CRUDA 30%
- GRASA CRUDA 14%
- CENIZA CRUDA 8%
- FIBRA CRUDA 3%
- OMEGA-6 1,80%
- OMEGA-3 0,70%
- CALCIO 1,20%
- FÓSFORO 0,80%
- POTASIO 0,50%
- SODIO 0,30%
- MAGNESIO 0,10%
adultos
De una forma de vida en el Ártico, paso a un deporte.
En el que se priorizaba la rapidez frente a la fuerza.
Extendiéndose sobre todo en la zona pacífica, Alaska, Yukon y British Columbia.
La nutrición es una parte fundamental en la buena forma de estos perros.
Fotografia original de un tiro, en las Caribou Mountain, British Columbia, Canadá.
Quiénes somos
Llevamos 30 años en el sector de los alimentos para perros, y 25 importando alimentos de Europa, USA, Canadá, Nueva Zelanda y hemos visto el cambio en las marcas y sus direcciones en estos años.
Ahora nos encontramos «directivos» que realmente no saben lo que es un perro, y peor, ni les importa realmente , les interesan sus estadísticas , proyecciones , ventas , crecimientos….
Esa es la triste realidad de cualquier marca con unos niveles considerables de ventas.
Nuestros productos están basados en la elección de determinadas características que para nosotros los hacen diferentes.
Unas características que definen la esencia del producto, todas diferentes y todas con algo importante que aportar a la nutrición según nuestros criterios.
Nuestra experiencia comercial y nuestra experiencia con los perros durante 40 años , son las bases de nuestros criterios.
40 años con la misma raza de perros que a nosotros nos apasiona, aunque haya multitud de ellas que podríamos tener.
Una experiencia en todas las facetas de esta raza y siempre con una premisa antes aprender que dar lecciones.
La nutrición en condiciones extremas, ha sido parte de nuestro aprendizaje y creo que parte esencial para desarrollar productos.

40 años criando la misma raza de perros, en todas sus facetas, cría, belleza, trabajo, y siempre con una premisa…. aprender de lo que nos pueden enseñar.
Todas las imágenes de nuestros productos se corresponden con las más representativas de Canadá para nosotros, con especial hincapié en las razas árticas de perros.
Las imágenes de nuestros sacos no son fruto del diseño ni la tecnología o la moda, sino que están basadas en fotografías originales, en base a nuestras vivencias con los perros en cada uno de los lugares que señalan a lo largo de Canadá.

